www.macrojuegos.com
-= Cuenta de usuario =-
Anonymous
0
Anonymous
10000/0072 (00%)

Mahjong Gratis

Todos los juegos de mahjong gratis. Si te gusta el clásico mahjong, diviertete buscando en el tablero parejas de fichas para ir completando el juego.

152 Juegos gratis de Mahjong

Mahjong Dark Dimensions
★★★★★Mahjong Dark Dimensions
Mahjong Deluxe
★★★★★Mahjong Deluxe
Móvil
Ancient Mahjong 2
★★★★★Ancient Mahjong 2
Móvil
Glow Jong
★★★★★Glow Jong
Móvil
Mahjong FRVR
★★★★★Mahjong FRVR
Móvil
Tropical Mahjong
★★★★☆Tropical Mahjong
Móvil
Magic Mahjong
★★★★☆Magic Mahjong
Móvil
Mahjong Alchemy
★★★★★Mahjong Alchemy
Mahjong Cards
★★★☆☆Mahjong Cards
Móvil
Power Mahjong: The Journey
★★★★★Power Mahjong: The Journey
Móvil
Mahjong Sweet Easter
★★★★★Mahjong Sweet Easter
Móvil
Mahjongg Fortuna
★★★★★Mahjongg Fortuna
Móvil
Celtic Mahjong
★★★★★Celtic Mahjong
Letter Mahjong
★★★★★Letter Mahjong
Gold Mahjong FRVR
★★★★★Gold Mahjong FRVR
Mahjong Dimensions
★★★★★Mahjong Dimensions
Móvil
Candy Mahjong
★★★☆☆Candy Mahjong
Móvil
Mahjong Master 2
★★★★☆Mahjong Master 2
Móvil
Forest Frog Mahjong
★★★★★Forest Frog Mahjong
Egypt Mahjong - Triple Dimensions
★★★☆☆Egypt Mahjong - Triple Dimensions
Mahjongg Candy
★★★★★Mahjongg Candy
Sports Mahjong
★★★★★Sports Mahjong
Power Mahjong: The Tower
★★★★★Power Mahjong: The Tower
Móvil
Mahjong Adventures
★★★★★Mahjong Adventures
Móvil
Mahjong Classic
★★★★★Mahjong Classic
Móvil
Sweety Mahjong
★★★★☆Sweety Mahjong
Móvil
Hello Kitty Mahjong
★★★★★Hello Kitty Mahjong
Mahjong Dinasty
★★★★★Mahjong Dinasty
Móvil
Mahjong Mania
★★★★★Mahjong Mania
Móvil
Transport Mahjong
★★★★★Transport Mahjong
Mahjong Connect Halloween
★★★★★Mahjong Connect Halloween
Mahjong Colors
★★★★★Mahjong Colors
Farm Mahjong
★☆☆☆☆Farm Mahjong
Mahjong Africa
★★★★★Mahjong Africa
Móvil
Mahjong Fortuna 2
★★★★★Mahjong Fortuna 2
Móvil
Hexjong Cats
★★★★★Hexjong Cats
Super Mahjong
★★★★★Super Mahjong
Mahjong Firefly
★★★★★Mahjong Firefly
Pet Jong
★★★★★Pet Jong
Solitario Chino
★★★★★Solitario Chino
Neonjong 3D
★★★★★Neonjong 3D
Travelers Quest
★★★★★Travelers Quest
Mahjong Frenzy
★★★★★Mahjong Frenzy
Móvil
Super Mahjong 3D
★★★★★Super Mahjong 3D
Mahjongg Candy
★★★★★Mahjongg Candy
Móvil
Mahjong Relax
★★★★★Mahjong Relax
Móvil
Zodiac Mahjong
★★★★☆Zodiac Mahjong
Móvil
Magic Mahjong
★★★★★Magic Mahjong
Móvil
MonsterJong
★★★★★MonsterJong
Móvil
  1. juegos de mesa
  2. juegos educativos
  3. juegos chinos
  4. juegos de inteligencia pensar ingenio
  5. juegos clasicos
  6. Ver más

Explora más páginas de Mahjong

Juegos Flash de Mahjong. ¡Totalmente jugables!

¿Sientes nostalgia por los juegos flash de Mahjong? estás de suerte. Estos juegos son jugables, y sin necesidad de un navegador alternativo.

Acerca de mahjong gratis:

¡Bienvenido a nuestra sección de juegos de Mahjong gratis!

Mahjong un juego de mesa de origen chino y está diseñado para varios jugadores aunque en las versiones online normalmente encontrarás la versión Mahjong solitario.

Para jugar a estas versiones, deberás encontrar las parejas iguales en las montañas de fichas, de manera que irás descubriendo las nuevas fichas que tienen los montículos.

Mahjong como muchos juegos de mesa, te hará desarrollar diferentes aptitudes mentales o intelectuales. Entre ellas están la agilidad mental sobretodo la memoria fotográfica (agilidad visual).

En macrojuegos encontrarás los títulos de juegos de Mahjong gratis más populares como Mahjong titans, dimensions, solitaire o connect.

Además, para evitar la monotonía hay un montón de títulos basados en diferentes temáticas, los tienes incluso orientados al público más infantil como son los niños, estos juegos tendrán una temática de dibujos animados en cuyo caso, la música también será más divertida de lo habitual. ¡Todo esto y mucho más, de forma totalmente gratuita en macrojuegos.com!

Breve historia de Mahjong:

Aquí dividiremos la historia en 2 partes.

La primera parte es de donde proviene. Se cree que las piezas proviene del oráculo que consultaban los chinos en la antigüedad. También existe la creencia de que el juego original fue creado por Confucio, un importante pensador y educador que vivió aproximadamente por el 500 antes de cristo.

Es bonito mirar un poco sus orígenes, pero en realidad el Mahjong al cual jugamos en la actualidad se creo a principios del siglo XX, y es llamado comúnmente como “viejo estilo”. Su expansión creció enormemente en todo el mundo a lo largo del siglo XX.

La segunda parte, es la popularización de su versión solitario. La primera versión de mahjong solitario que se conoce fue creada por Brodie Lockard en 1981, tomando como inspiración un viejo pasatiempo que solía jugarse en la antigua china, llamado La Tortuga.

En el año 1986 Lockard, Brad Fregger se unieron a Activision para desarrollar una versión de Mahjong para ordenador llamada Shanghái. El juego inicialmente se desarrollo para ser compatible para Apple IIGS, Macintosh, Amiga, Atari ST y IBM. Fue un exitazo, superando los 10 millones en ventas y el resto es historia.

Shanghái era marca registrada, como lo que las empresas competidoras de Activision, empezaron a copiar el juego, poniéndole diversos, siendo al final el nombre de “Solitario Mahjong” el que se impuso.

Tipos de Mahjong:

Existen dos tipos de Mahjong, el Mahjong solitario y la versión tradicional.

Mahjong Solitario:

El sistema del juego solitario es bastante sencillo. Simplemente debes colocar las fichas en el tablero de juego de una determinada posición y emparejar las piezas del tablero hasta eliminar todas las fichas del tablero o que no quede ninguna posible combinación. Ganarás la partida si consigues acabar con todas las fichas y habrás perdido si no quedan combinaciones posibles y no puedes acabar de emparejar todas las piezas.

Se considera que el juego tiene mayor dificultad cuantas menos rutas disponibles de emparejamiento hay, por lo tanto cuantas menos rutas hay, mayor probabilidad de que no puedas avanzar en el juego.

Para poder empezar la partida y empezar a emparejar las fichas, primero debes distribuir las piezas una determinada manera. A continuación os daremos ideas de como debéis distribuir las piezas para poder empezar la partida.

Distribución de las fichas en el solitario Mahjong:

  • Mahjong clásico: Es el más popular y la torre de piezas mas habitual. Consta de una torre de 5 alturas. En la primera torre ( la mas alta), deberás colocar una sola pieza. En la segunda columna colocarás 9 piezas, rellenando la base del piso superior y más una pieza que sobresalga. En la tercera, cuarta y quinta será igual que en el paso anterior. Dando una imagen de pirámide.
  • Triangulo Mahjong: Consta de una torre de 6 niveles. En el primer nivel ( nivel superior) colocaremos 3 piezas en forma de triangulo. El segundo nivel constará de un triangulo de una base de 6 piezas, 4 encima de las 6 piezas, 2 encima de las 4 piezas y finalmente 1 pieza encima de las 2. Rellenaremos los siguientes niveles siguiendo el esquema descrito anteriormente. Al finalizar nos dará una estructura en forma de triangulo piramidal. Es realmente bonitas las imágenes de mahjong 3D que se general.
  • -Mahjong piramidal: Se forma montando una torre de 6 niveles. En el primero nivel, que es el nivel superior, colocaremos 1 pieza. En el segundo nivel colocaremos 1 pieza debajo de la pieza superior y una pieza mas al lado de cada pieza, en forma de cruz. Repetiremos la acción en los niveles restantes y obtendremos otra preciosa figura de Mahjong en 3D.
  • Twin Peaks Mahjong: Esta es una variante de Mahjong piramidal. En este caso deberemos hacer 2 torres exactamente iguales explicadas en el punto anterior.

Mahjong tradicional:

El Mahjong tradicional es mucho mas complejo e intentaremos detallaros como se juega. Primeramente os explicaremos el significado de las piezas y luego os explicaremos como jugar.

Para empezar, lo juegan cuatro jugadores. Hay muchas variaciones dentro del juego tradicional en sí, pero en la mayoría de ellas, cada jugador recibe 13 fichas y luego debe descartar, recoger e incluso robar fichas de otros jugadores. El objetivo es construir una "mano ganadora" hecha de combinaciones (conjuntos de fichas idénticas).

Descripción de las fichas de Mahjong y significado:

El juego consta de 144 fichas. Tenemos que pensar que es una especie de baraja española o americana.

Piezas:

  • 9x4=36 fichas de “bambú” numeradas del 1 al 9. Representan una antigua unidad monetaria china.
  • 9x4=36 fichas de “bolas” numeradas del 1 al 9. Representan una antigua moneda china.
  • 9x4=36 fichas de “caracteres” numeradas del 1 al 9. Son los números del 1 al 9 en alfabeto chino.
  • 4X4=16 fichas de “viento” (norte, sur, este, oeste). Representan los 4 puntos cardinales.
  • 3X4=12 fichas de “dragón” (dragón “verde”, “blanco” y “rojo”).
  • 4 fichas de “estaciones”. Representan las estaciones del año.
  • 4 fichas de “flores”. Son flores tradicionales chinas.

Como jugar al Mahjong tradicional:

Preparación:

Para jugar a Mahjong se necesita de 4 jugadores.

Lo primero que se tiene que hacer es formar un muro cuadrado que tendrá de longitud 20x20 fichas con 2 niveles de altura fichas.

Los 4 jugadores se colocarán en cada cara de la muralla.

El jugador sentado en norte , llamado repartidor , tirara los dados. Según el número que saque contara desde la esquina derecha el numero que haya salido y “romperá el muro”. A partir de ahí cogerá 4 fichas, y así el resto de jugadores. Esta acción se repetirá 3 veces hasta que cada jugador obtenga 12 piezas.

Turnos:

Para empezar, durante el primer turno, cada jugador cogerá 2 piezas y descartará 1 pieza, se dará su turno por finalizado y se considerará la partida como empezada. Y así los 4 jugadores.

A partir del segundo turno, el primer jugador cogerá 1 pieza ( tendrá momentáneamente 14 fichas), y descartará una de las que tenga en su mano, que dejará en el centro del tablero y su turno finalizado.

A partir de ahí, el siguiente jugador empezará con su turno y así sucesivamente.

En su turno, cada jugador robará 2 piezas y descartará una que dejará en el centro del tablero.

Objetivo de Mahjong:

El objetivo del juego es hacer Mahjong. Y te preguntarás ¿como se hace Mahjong?. Para ello debes Obtener una combinación de 14 fichas. La primera es hacer 4 combinaciones cualquiera de 3 fichas (pung o chow) y una pareja o por ejemplo 2 kongs 2 pungs o chows y una pareja de fichas iguales por ejemplo.

Explicacion de pungs, kons y chows:

  • Un pung se forma por 3 fichas idénticas.
  • Un kong se forma por 4 fichas idénticas.
  • Un chow se forma por 3 fichas consecutivas del mismo tipo.

Finalización del juego:

Cuando un jugador esta en su turno posee 14 fichas (13, mas la que ha robado de la muralla) y ve que tiene una de las combinaciones posibles, habrá ganador el juego. En el caso de tener una combinación de 13 piezas, solo faltando una para finalizar el juego, el jugador, durante su turno podrá pedir a cualquiera de los jugadores de la partida que le de la ficha que necesita para finalizar la partida.

Espero que te haya gustado nuestra explicación del juego y disfrutes de un número innombrables de partidas.

Si, lo que te gustan son los juegos de mesa como nuestros juegos de Majhong gratis te recomendamos que te pases por nuestra categoría de juegos de mesa, para jugar a juegos como hundir la flota, las damas, ajedrez o nuestra sección dedicada los juegos de cartas, donde encontrarás juegos como el backjack, el poker o jugar al uno.